Análisis de apps similares o en competencia con nuestro prototipo
Integrantes
Acevedo, Danila - Diseñadora de Interiores
Barros, Walter - Diseñador Gráfico
Corvalan, Paloma - Diseñadora de Indumentaria
Grosso, Elizabeth - Diseñadora de Indumentaria
Elegimos un proyecto app de realidad aumentada para lookbook de colección multifuncional.
A través de esta app el usuario va a poder conocer las diferentes posibilidades de uso de la prenda, como también va a poder conocer más datos acerca de la información técnica y sus procesos de producción.
No hay ninguna aplicación abocada a estas visiones para poder analizar como competencia, por lo cual optamos por analizar la aplicación ZARA que posee un diseño interactivo similar a lo buscado, ellos tratan Lookbook, people, campañas, entre otras cosas.
Al no tener ninguna app en el mercado con esta visión, de tomar conocimiento y valor acerca de dos importantes premisas del diseño sustentable como estrategia en el proceso de diseño de indumentaria para contribuir a tomar conciencia y reducir el impacto ambiental, consideramos que es un proyecto con mucha potencialidad.
Análisis de ZARA
- Perfil de usuario supuesto: No especifica al público que está dirigido. Consideramos que es una aplicación que puede ser usada por adultos a partir de los 18 años de edad, de ambos sexos.
- Tecnología usada (que dispositivo de acceso requiere o si tiene flexibilidad, la velocidad de conexión o si funciona sin internet, uso de sonido o no, etc). Los requisitos para manejar la apps de ZARA son:
- Sistema Operativo: Android
- Android: 4.0.3, 4.0.4 o superior
- Tamaño: 24.1MB
- La app funciona sin internet
- No hace uso de sonido
- Estética y lenguaje usado (colores, contraste, tamaño de letra, extensión de textos, forma de escribir u otros lenguajes usados)
Los color utilizado en la aplicación son el blanco (fondo) y negro (títulos, descripciones, etc.) como utiliza en su logo.
El tamaño de la letra de los títulos y los textos es mediano, se diferencian en que los títulos los resalta en negrita y con mayúscula. Los textos son precisos y concretos (fáciles de comprender). La forma de interactuar se da mediante de la selección y desplazamiento digital manual.
- Actualización y dinamismo de los datos (¿cada cuánto se actualizan los contenidos?, es de forma automática (feed de twitter) o manual?)
La actualización puede darse manual o automáticamente según decisión del usuario. Su última actualización fue 03/05/2017; y su anterior actualización fue el 10/02/2017 posiblemente sus actualizaciones sean cada tres meses.
Comentarios
Publicar un comentario