Todos somos prosumidores!!!

     A partir de la lectura del libro "Ciberculturas Juveniles. Los jóvenes, sus prácticas y sus representaciones en la era de Internet" por Marcelo Urresti, podemos definir al prosumidor como nuevo paradigma, que ha generado que muchos jóvenes puedan a acceder a información infinita de diferente tipo como textos, imágenes, música, animaciones y audiovisuales, a la cual pueden reproducir, modificar y volver a trasmitir ocasionando que esta información se multiplique. Convirtiendose a si mismo en prosumidores, ya que ellos consumen y producen mediante la utilización estos datos. Como ejemplo, se expondrán dos casos, uno propio y uno de mis destinatarios de diseño.
         En el primer caso, me convertí en prosumidora en el momento que decidí realizar una búsqueda en Internet de vídeos y paginas web, para recolectar diferentes patrones y puntos de crochet, con el fin de crear con ellos diferentes diagramas, pero con mis propias modificaciones que adapto en mis diseños que luego subo en mi pagina de Facebook.
     En el segundo caso, mis destinatarios de diseño se convierten en prosumidores en el momento que utilizan los tutoriales que realizo sobre los patrones de crochet que he creado.

Comentarios

  1. Muy buenas tardes Elizabeth!!!! Me encanto tu blog, en esta publicación en particular puedo decir que se nota claramente como llevaste el concepto de prosumidor a los ejemplos. Espero que andes bien y te invito a pasarte por mi blog cuando gustes!!!
    Besos!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

¿Cómo aplicar sublimación sobre un tejido sintético?

Calendario

Análisis de apps similares o en competencia con nuestro prototipo