Memoria Descriptiva - Grupal

Sobre el trabajo práctico

El producto de diseño, es un sitio web, realizado en Wix.com, dando forma a un blog sobre tecnología y diseño, por lo cual tendremos el rol de bloggers independientes en esta ficción.

Cultura Tecno - Pagina principal

Recursos utilizados
El artefacto de diseño desarrollado, el blog de noticias y análisis sobre tecnología y diseño, fue elegido ya que los blog nos parecen una herramienta que fomenta la lectura, y es un ambiente para generar inquietudes e intercambios de opiniones. Además ofrecen una experiencia más dinámica en comparación con las páginas web, donde el texto del artículo puede ser comentado o compartido por quienes lo estén leyendo.
En una era tan tecnológica como el futuro planteado es importante que sus habitantes estén informados de la manera más objetiva posibles sobre los nuevos dispositivos tecnológicos. Por esto nos ponemos en posición de difundir conocimientos y experiencias, desde un punto de vista crítico, sobres las nuevas tecnologías e investigaciones que van surgiendo, haciendo foco en el diseño como un factor clave en el desarrollo tecnológico y la posterior apropiación de la tecnología.
De esta manera fomentamos a no ser solo receptores de tecnología, sino a pensarlas y reflexionar sobre su impacto en nuestra nuestra realidad, cultura, usos y costumbres.
En la pieza final se utilizaron componente multimediales y de visualización de datos de la web 2.0. Y fueron los siguientes:
1.- línea de tiempo: Para poder ordenar cronológicamente textos, con imagen y fechas, elegimos timeline.knightlab.com ya que nos pareció la mejor opción porque el resultado final presenta muy buena calidad. Nos pareció una forma didáctica y de impacto visual que permite movernos de manera fluída  de un punto a otro de la historia que contamos (en nuestro caso, la evolución de los dispositivos de almacenamiento).
2.- infografìa con estadísticas: Al tener que comparar datos, el recurso más pertinente fue infogr.am, porque de manera sintética se permiten ver las relaciones entre las diferentes variables intervinientes. Nos ayuda a procesar de manera más rápida la información, agilizando su lectura al hacer didáctica la interpretación de cifras mediante el uso de gráficos. En nuestro blog, se utiliza para la presentación de las cifras acerca del uso de las app y las citas.
3.- infografìa interactiva mediante la herramienta thinglink.com, en una misma imagen o video, podemos agregar tags, con otros elementos audiovisuales y texto complementando la información. Esto ayuda a que el lector no tenga que salir del blog para poder profundizar sobre un tema reuniendo la mayor cantidad posible de informaciòn en un solo recurso. Lo utilizamos en nuestro producto de diseño en la explicación de la impresora Oxygen 3D, reuniendo imágenes detalle y video ilustrativo.

Para los diferentes relatos que conforman nuestro blog, en mayor medida se usaron recursos creados por nosotros mediante diferentes softwares de diseño,  y en menor medida de otros autores. En su mayoría se utilizaron imágenes de la pagina pixabay.com las cuales tienen licencia CC0 Public Domain que son Gratis para usos comerciales y no es necesario reconocimiento alguno. En otros casos se citó de donde se obtuvieron las imágenes cuando la misma no era CC. Para la creación de algunos mock up, se recurrió al uso de vectores obtenidos de freepik.es para el uso de los íconos, esta pagina tiene una licencia freemium, es decir, la mayoría de los recursos que ofrecen en Freepik se pueden usar de manera gratuita, solo hay que atribuir al autor del diseño o imagen.

Narrativa Transmedia
Como narrativa transmedia, proponemos el acceso a dos banner de interés, uno que linkea al pinterest de “Cultura Tecno” para que los visitantes puedan conocer las nuevas tendencias en materia de Arquitectura. Cada mes va cambiando el tablero, y siempre son temáticas que no se tocan de manera muy profunda en el blog. El otro banner, nos anuncia el último trabajo discográfico de una cantante de la época, que al hacer clic sobre el mismo nos lleva a su web, para poder conocerla y realizar consultas sobre conciertos futuros o contrataciones.
Dejamos al alcance de quienes nos visitan el Facebook y Twitter para que puedan seguirnos y así poder debatir e intercambiar opiniones entre todos, ya que es un medio más rápido y eficaz para el debate en tiempo real. Esas redes sociales dan la posibilidad de que otras personas vean el topic y se unan al mismo expresando sus puntos de vistas y así generar más contenido. Esta vía nos permite tener un contacto más directo y personalizado con nuestros lectores.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Cómo aplicar sublimación sobre un tejido sintético?

Calendario

Análisis de apps similares o en competencia con nuestro prototipo