Liberando Documentos
Así como existe Software y Hardware libre, también a nivel de los documentos tenemos opciones libres o privativas.
¿Qué es la interoperabilidad?
Es la capacidad de un sistema de información de comunicarse y compartir datos, información, documentos y objetos digitales de forma efectiva (...), con uno o varios sistemas de información (...), mediante una interconexión libre, automática y transparente, sin dejar de utilizar en ningún momento la interfaz del sistema propio. (pag. 28)La interoperabildad ha sido llevada a varios campos, como la informática, lo social, la educación, etc. Esta representa un modo de transmitir informacion en donde los datos que se trasmiten y comparten de una persona a otra, puedan ser accesibles desde diversos puntos perdiendo, tratando de en perder en el camino parte de la informacion. Según Gómez (2007), en un articulo de la Revista Códice, donde busca su propia definición, el autor pasa por diferentes definiciones, para llegar a la deinicion de arriba.
¿Qué es la compatibilidad entre formatos y software?
Cada fabricante de Software crea su propio formato de archivos, con la pretensión de que sea utilizado por todos los demás y pase a ser el formato estándar. En la actualidad, no existe un formato de este tipo, por lo que los programas han de ser dotados con la capacidad de trabajar con diferentes formatos.
El proceso de que un programa varios tipos de archivos se llama compatibilidad, esta no es completa, por un lado porque el programa no puede abrir todos los formatos existentes y por otro lado porque se pierde información al momento de utilizar un archivo diferente al del programa esta creado, ya que este se adapta al mismo, suprimiendo o cambiando datos al momento de abrirlo o guardarlo.
Hay que tener cuidado en como estamos tratando un archivo, para que al momento de compartirlo quede lo mas parecido a lo que queremos y no se produzcan errores de los cuales luego nos arrepentiremos.
El proceso de que un programa varios tipos de archivos se llama compatibilidad, esta no es completa, por un lado porque el programa no puede abrir todos los formatos existentes y por otro lado porque se pierde información al momento de utilizar un archivo diferente al del programa esta creado, ya que este se adapta al mismo, suprimiendo o cambiando datos al momento de abrirlo o guardarlo.
Hay que tener cuidado en como estamos tratando un archivo, para que al momento de compartirlo quede lo mas parecido a lo que queremos y no se produzcan errores de los cuales luego nos arrepentiremos.
¿Qué significa que un formato tenga "compatibilidad retroactiva"?
El término compatibilidad retroactiva se refiere código de poder interactuar con versiones anteriores del programa o del código, sin problemas que impedirían su funcionamiento básico. Por lo que las versiones nuevas del Software deben heredar los datos de sus versiones anteriores.
Archivos digitales
Mis archivos de mas de 10 o mas años de antigüedad, en algunos casos pueden ser todavía abiertos, si he tenido la constancia de ir actualizándolos a través de los años. En el caso de no haberlo hecho, como es lo mas probable la mayoría de estos archivos, me darán una advertencia de error, que el archivo esta corrupto (dañado o falta de información) por lo que no nos los podría abrir.
En la actualidad, a partir de la información que ya leímos, sabemos que los avances tecnológicos son cada ves mas rápidos por lo que necesitamos mantener actualizados tanto el Software como el Hardware de nuestros dispositivos. A momento de guardar un archivo digital editable debemos tener en cuenta el formato específico, para que este sea el adecuado para resguardar los datos. Varios autores recomiendan:
En la actualidad, a partir de la información que ya leímos, sabemos que los avances tecnológicos son cada ves mas rápidos por lo que necesitamos mantener actualizados tanto el Software como el Hardware de nuestros dispositivos. A momento de guardar un archivo digital editable debemos tener en cuenta el formato específico, para que este sea el adecuado para resguardar los datos. Varios autores recomiendan:
Archivos | Formatos |
Texto | .xml - .html - .txt |
Imagen | .tiff - .png - .jpeg |
Mixto | .postcript - .pdf |
Liberando un documento propio
Lagrima por Elizabeth Grosso se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
La imagen puede ser subida a Wikimedia Commons por es una imagen de licencia libre, y es un trabajo propio.
Comentarios
Publicar un comentario